lunes, 16 de mayo de 2011

Reggae


   Reggae
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia finales de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros
Anteriores como el ska y el rocksteady.
Los cantantes de música reggae cantantes de reggae usualmente tocaban sus propios instrumentos, siendo el principal el bajo. Debido a que este es el que predomina durante la pieza musical, los que tocaban este instrumento eran quienes se encontraban más a la vista. Otros instrumentos comunes dentro de este género eran la batería, la guitarra y el órgano.
El reggae es un ritmo tan importante en Jamaica, como el jazz en Nueva Orleáns, la salsa en Puerto Rico, el blues en Chicago o la samba en Brasil; invita al baile de brazos, hombros y balanceo de cadera, inspirado por la combinación de la guitarra rítmica y batería, usado por los esclavos de África para aliviar la vida de trabajo pesado que llevaban en las plantaciones de Jamaica.
Hablar del reggae es descubrir que detrás de los sonidos y sensaciones que puede producir la música, hay un mundo de inspiraciones en busca de dejar un legado importante en contra de las diferencias raciales, sociales, políticas y religiosas que separan a la humanidad.
''El rey del Reggae'' 



Robert Nesta Marley, conocido con el seudónimo Bob Marley, fue en vida, y es a través de su música, uno de los hombres más admirados y polémicos por alcanzar un estatus de símbolo social, político y religioso, al renegar del cristianismo y abrazar la religión rastafari, jugar con mezclas de profecías bíblicas, defender una filosofía naturalista entre muchas otras controversias inmersas en cada una de sus letras.Su vida transcurrió convertido en un mito y fue además de cantante, guitarrista y compositor jamaiquino, uno de los más importantes líderes de la negritud en el mundo entero. Nació el 6 de febrero de 1945, en Nine Mile, una pequeña localidad al norte de Jamaica.

Más adelante formaron el grupo “Wailing Wailers”, lanzando un primer single que alcanzaría el primer puesto en las listas jamaicanas.
Marley, sucumbió al cáncer y en 1981 y antes de su muerte aseguró que estuvo cantando hasta el último momento. Su viuda Rita Marley se ha convertido en enérgica embajadora de la música reggae, responsable del museo Bob Marley y benefactora de numerosas causas humanitarias: “Si uno se da cuenta de que tiene todo lo que necesita, es que ha llegado el momento de dar algo. Esta idea me guió en la siguiente etapa de mi vida, llevándome a África, lo que también forma parte de la filosofía de Bob”.

                             ¿SABIAS QUÉ?

  • Los colores que representa la cultura rastafari son el rojo, que simboliza la sangre, amarillo por las riquezas extraídas de África, y verde, que representa la naturaleza.
  • Blessings o bendiciones, es el saludo de un hermano rasta a otro.
  • La mayoría de los representantes del reggae se dejan crecer el cabello en dreadlocks, o rizos largos, imitando el peinado del guerrero masai o aludiendo a la fuerza de Sansón.
  • Un aspecto polémico sobre esta cultura, es el consumo de marihuana o ganja.
                   CANCIONES REGGAE :Bob Marley
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario